SESIÓN DE
APRENDIZAJE - UN LENGUAJE PARA TODOS
I-
DATOS GENERALES:
ÁREA
|
COMUNICACIÓN
|
GRADO Y SECCIÓN
|
4to. A - B
|
|
TOTAL DE HORAS
|
2
|
FECHA:17-10-2013
|
BIMESTRE
|
CUARTO
|
DOCENTE
|
MARÍA ROSA
SOTO BRINGAS
|
TEMA
|
PLANOS CINEMATOGRÁFICOS
|
|
II-
ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:
ORGANIZADOR
DEL ÁREA
|
COMPRENSIÓN
DE TEXTOS
|
CONTENIDOS A DESARROLLAR
|
COMPRENSIÓN
DE TEXTOS
|
APRENDIZAJE ESPERADO
|
Identifica
los planos cinematográficos.
|
TEMA TRANSVERSAL
|
EDUCACIÓN
EN VALORES O FORMACIÓN ÉTICA.
|
VALOR
|
RESPETO
|
III-
SECUENCIA DIDÁCTICA:
PROCESOS COGNITIVOS
|
|
PROCESOS PEDAGÓGICOS
|
RECURSOS
|
|
||||||||||
|
I
N
I
C
I
O
|
MOTIVACIÓN:
Se
visionan diversas imágenes en diferentes planos y ángulos.
RECUPERACIÓN DE SABERES PREVIOS:
-
Mediante la lluvia de ideas que la maestra provoca con preguntas, los alumnos
expresan sus saberes previos sobre los películas que ha visto y los diversos
planos y ángulos.
GENERACIÓN DEL CONFLICTO COGNITIVO:
- Pregunta
a los estudiantes: ¿Cuál es son los
planos cinematográficos?
|
Humano
Salón
de clases
|
5´
5´
5´
|
||||||||||
CAPACIDAD: IDENTIFICAR
|
P
R
O
C
E
S
O
|
PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE:
-Los
estudiantes reciben la información
visionando videos con teoría y ejemplos al respecto.
-
Luego de haber obtenido la información la maestra indica que desarrollen las
siguientes actividades en trabajo de grupos:
1-
Visionan video “Circo Mariposa”.
2-Identifican
los planos cinematográficos en video “Círco Mariposa”.
3-Elabora
un esquema identificando los diversos planos cinematográficos apreciados en
el video.
La
docente monitorea este proceso absolviendo las dudas que puedan presentarse
en los estudiantes así como reforzando el proceso con nuevos conocimientos y
sugerencias.
APLICACIÓN DE LO APRENDIDO:
Presenta
oralmente e lesquema elaborado y debate con sus compañeros.
TRANSFERENCIA DE LO APRENDIDO:
Se
conversa como se relaciona estos temas con su contexto y ante qué situación
de su entorno personal pueden aplicar estos aprendizajes.
|
Proyector
Salón
de clases
Lap
top X05
|
20´
20
10
|
||||||||||
|
S
A
L
I
D
A
|
RETROALIMENTACIÓN:
La
docente captura los aprendizajes vía preguntas y repreguntas.
METACOGNICIÓN: (Ficha)
¿Qué
aprendimos?, ¿Qué importancia tienen estos aprendizajes en la vida diaria?
¿Cómo nos sentimos? ¿Qué aspectos les resultaron más fluidos y con cuáles
tuvieron dificultad?
EVALUACIÓN:
Exposición
de esquema elaborado fgrupalmente.
EXTENSIÓN:
Investiga
sobre el tema: Opina sobre una película.
|
Salón
de clase
|
5´
5´
15
casa
|
IV-
EVALUCIÓN DE LOS APRENDIZAJES:
CRITERIO
|
INDICADOR
|
PUNTAJE
|
INSTRUMENTOS
|
COMPRENSIÓN
DE TEXTOS
|
Identifica los
planos cinematográficos en las películas que ve.
|
20
|
LISTA
DE COTEJO
|
V-
EVALUACIÓN DE LAS ACTITUDES
ACTITUD ANTE EL ÁREA
|
CONDUCTAS OBSERVABLES
|
PUNTAJE
|
INTRUMENTOS
|
Valora
la lectura como fuente de aprendizaje permanente.
|
Trabaja
colaborativamente y lee con interés ejecutando todas las indicaciones de la
docente.
|
20
|
FICHA
DE OBSERVACIÓN
|
BIBLIOGRAFÍA:
No hay comentarios:
Publicar un comentario